El lenguaje NO verbal en una entrevista de trabajo
.
El lenguaje no verbal en una entrevista de trabajo

Seguro te has preguntado cómo manejar con éxito tu lenguaje NO verbal en una entrevista de trabajo . Te puede parecer incontrolable, pero se puede conseguir y es crítico concentrarse en conseguirlo.

La información no verbal, supone más del 90 % del caudal de información que emitimos cuando estamos hablando con alguien que no conocemos.

Normalmente, esta información la manejamos de manera inconsciente.

Se trata de tomar plena consciencia de nuestros gestos , posturas , uso de nuestra voz, etc.  para tratarlos de forma consciente en nuestro beneficio. en el momento que tomamos las riendas de nuestro comportamiento no verbal estamos tomando ventaja en el entrevista.

En realidad debemos tomar consciencia plena de nuestro lenguaje no verbal y el de nuestro interlocutor que nos está dando desde el primer momento una ingente información que puede orientarnos sobre si la entrevista está yendo bien o no… para reaccionar.

El buen comunicador se concentra no sólo en lo que dice sino en cómo lo dice. Optimizando el lenguaje no verbal para ser más persuasivo.

Aquí van unos tips, que están avalados por la ciencia

• Entra con paso decidido y sonriendo.
• Saluda con un apretón de manos breve pero no fugaz, firme, con las manos secas. Toca con el índice de la otra mano su codo mientras dices tu nombre, no más de 2-3 segundos.
• Siéntate en posición colaborativa, con un ángulo de 90 grados con tu entrevistador. NUNCA enfrente. Lo ideal es que tengas una pared detrás de ti, y tu entrevistador una ventana.
• Posición del torso recta , ligeramente inclinada hacia adelante.
• No cruces los brazos, no los pongas bajo la mesa. Muestra tus antebrazos y no ocultes la palma de tus manos.
• Sonríe, francamente, que aparezcan arrugas en tus ojos y se vean los dientes de tu mandíbula superior. Entrénalo.
• Mantén contacto visual 60-80 % del tiempo. Tu mirada entre los ojos y la barbilla del otro incluida su nariz. No mires más para abajo. Si quieres puntualizar algo o hacer una aseveración mira en el centro de su frente.
• Si hay más de un interlocutor, cuando hables con ellos, hazlo girando tu torso, no únicamente tu cabeza.
• Sobre la mesa no pongas móvil ni bolso, no debe haber barreras. Si hay algún objeto apártalo de en medio.
• Observa a tu interlocutor, copia su lenguaje corporal al menos en un 80% pero con tu estilo. No hagas espejo.
• Habla a la misma velocidad que él, con un tono de voz parecido. Usa las palabras que tu interlocutor enfatiza en su discurso.
• Recuerda, sonríe. Gesticula pero sin bracear, es importante la congruencia entre lo que dices y cómo lo dices para ser creíble.
• Al despedirte da otro apretón de manos ( los besos no están aconsejados ), seco, firme, mirando a los ojos, sonriendo.
• No des las gracias al despedirte. Aprovecha para dejar el mensaje de porqué te tienen que contratar a ti. Con seguridad pero sin chulería.
• Sal con la misma seguridad, con paso firme y decidido, saluda a la gente que te vas encontrando.

Se sabe que las entrevistas de trabajo no son un examen al candidato. El entrevistador está intentando conocer si eres un posible colaborador que puede integrarse o no , con éxito, en la empresa.

Preocúpate en una entrevista mucho más sobre como te comportas y la imagen que estás reflejando que construir un discurso brillante . En la práctica el entrevistador se quedará mucho más con la seguridad y la competencia que demuestras que con tus conocimientos.

El 90 % del trabajo está hecho, créeme. Ya sabes cómo manejar con éxito tu lenguaje NO verbal en una entrevista de trabajo.

¿necesitas ayuda?