Scroll Top
Las marcas de lujo abren restaurantes
.

Las marcas de lujo abren restaurantes

Las marcas de lujo abren restaurantes, están entrando definitivamente en el F&B . Y parece que va en serio, a raíz de los números ejemplos que podemos identificar en los últimos tiempos.

Se trata de un nuevo movimiento del mercado. Las marcas de lujo abren restaurantes en las principales ciudades del mundo . Ya lo han hecho Louis Vuitton, Prada, Gucci, Tiffany , Burberry, Bulgari… y un largo etcétera.

Louis Vuitton hizo su primera incursión en F&B con la apertura de Le Cafe V en Osaka Midosuji, Japón. Abrió en sociedad con el famoso chef japonés Yosuke Suga. Además de este ha inaugurado, también en Japón el Sugalabo V Louis Vuitton, un restaurante íntimo también en sociedad con Suga en Tokio.

La Gucci Osteria se abrió en Singapur en mayo del año 2019, fue inaugurado por dos amigos de la infancia, el CEO de Gucci, Marco Bizzarri, y el chef Massimo Bottura. El restaurante está en el edificio Gucci Garden, una tienda conceptual dedicada a todo lo relacionado con Gucci. La cocina está dirigida por la chef mexicano Karime López, que recibió una estrella Michelin en 2019. Recientemente han abierto el nuevo restaurante Jacquemus.

En 2015, Prada adquirió una participación mayoritaria en esta pastelería histórica y emblemática en Milán, cuyo inicio se remonta a 1824. Se trata de la Pasticceria Marchesi que ya tiene tres puntos de venta en Italia, y también se ha expandido a Londres en Mayfair, justo enfrente del Hotel Connaught.

Otra casa emblemática del lujo como Tiffany abrió en 2017 el primer Blue Box Cafe en Nueva York en su flag ship en Fifth Avenue, y desde entonces se ha expandido a Hong Kong , Shanghai y e Harrods, Londres.

El Thomas ‘Cafe en Londres está ubicado dentro de la tienda insignia de Burberry en Regent Street, Thomas Burberry el aclamado inventor de la gabardina fue el fundador de la marca que lleva su apellido.

Armani tiene 13 restaurantes y cafés e incluso un restaurante Nobu en una de sus principales tiendas en el corazón de Milán.

Ralph Lauren tiene 3 restaurantes, The Polo Bar ya cuenta con locales en Chicago, otro en París, un tercer restaurante en el Midtown de Manhattan y el último en el prestigioso centro comercial Cidade Jardim, en Sao Paulo, Brasil.

Le plongeoir de Hermès está ubicado en su icónica tienda ubicada en la Rue de Sèvres en París.

Chanel posee el Beige Alain Ducasse, en Tokio. Se llama así pues beige era el color preferido de Coco Chanel. Alain Ducasse ha conseguido 21 estrellas Michelin a lo largo de su carrera.

Cavalli tiene clubes en Dubai y Milán y también cafés en Florencia, St. Tropez, Kuwait, Delhi y Beirut.

Porsche inauguró para sus fans un restaurante gourmet en Stuttgart.
Vivienne Westwood ha inaugurado su primer restaurante en Shanghái, la ciudad más poblada de China , situado en el Centro Comercial K11 Art Mall.

El Bar Martini de Dolce & Gabanna está situado en el número 12 de Corso Venezia junto a la boutique de la firma italiana, allí se encuentran el Bar Martini y el Martini Bistro.

En cuatro hoteles Bulgari hay un restaurante Niko Romito, famoso y galardonado chef italiano: Milán, Dubai, Shangai y Pekín (en China tiene ya dos estrellas Michelin).

Cavalli Club Restaurant and lounge (Milán), ubicado en el gran parque Sempione y al lado de la famosa Torre Branca, este restaurante-pub está diseñado por el arquitecto Italo Rota.

Los ejemplos de que las marcas de lujo abren restaurantes son muchos y desde 2015 hacia aquí se han acelerado las acciones y aperturas de las marcas de moda lujo en el mundo de la restauración ( otro día hablaré de la hotelería), los maledicentes lo explican porque el Retail físico tiene dificultades y las marcas experimentan fórmulas para acercar a sus clientes a sus más famosas flag ship… aunque bien es verdad que no siempre es así.

¿Se trata simplemente de apertura de nuevas vías de negocio? ¿Se trata de construir una experiencia completa para sus clientes? ¿Estrategia planificada?

¿necesitas ayuda?