Cómo cambiarán las generaciones el Lujo
.
Millenials
millennials y generación Z, como cambiarán al Lujo

Millenials y generación Z van a cambiar el mundo del lujo . Según el Truth About Youth” en América Latina, que es una encuesta lanzada a nivel mundial por McCann WorldGroup, analiza 19 mercados acerca de la verdad sobre los jóvenes.

El estudio global de McCann Truth Central, comprende los años 2015 al 2017, encuestando a 40 mil 50 personas en total.

El análisis incluye las diferencias generacionales que se establecen entre el país de origen y en el mundo entre las personas de 16 a 20 años.

El nuevo grupo de la Generación Z es integrado por personas de 2 a 20 años, los Millennials de 21 a 34 años , y otros grupos formados por las personas de 35 a 50 años, 51 a 69 años y más de 70 años.

La investigación en América Latina se basó en datos de 7.387 entrevistas de tipo cualitativo y cuantitativo.

Entre las tendencias que se identificaron: La edad adulta ahora es una idea menos rígida y la juventud latinoamericana es más activa en redes sociales. Además, que la igualdad no es negociable para la juventud de ahora, el 73% de los jóvenes en América Latina cree que las marcas globales tienen el poder de hacer un mundo mejor.

En promedio en América Latina, Facebook se chequea 15 veces por día, en contraste a las 10 a nivel mundial.

En una era donde la mayoría de los seres humanos están conectados gracias a la tecnología, el comportamiento de los consumidores ha cambiado, al punto de que ahora se habla de consumidores digitales. En este aspecto las redes sociales y las plataformas han jugado un papel importante.

“El hecho de que en la actualidad el cuarenta por ciento de la población mundial esté conectada a través de internet es una transformación impresionante”, explica Kaushik Basu, primer economista del Banco Mundial.
Con el comportamiento de consumo también se habla de generaciones de consumo. Hasta hace poco habían referencias exclusivas de los millennials, pero hoy en día una nueva generación ha emergido, la llamada generación Z. “Los jóvenes de hoy no son simplemente nativos digitales, son nativos de la accesibilidad. Esperan tener acceso a gente, lugares, ideas y marcas en cualquier momento y en cualquier lugar”, indica el estudio.

El comportamiento de los consumidores ha cambiado con la tecnología al punto que el internet se ha convertido en la primera instancia a la que recurren para tomar decisiones sobre determinados productos. La primera tendencia natural es que vamos y los buscamos en estos buscadores como Google. Lo que hacemos es que comparamos diferentes opiniones de influenciadores, diferentes versiones y de alguna manera lo que nos ayuda es a tomar una mejor decisión de compra .

Millenials

Los millennials y la generación Z son las generacionesque naturalmente son nativa digital, sin embargo las generaciones como la X están adoptando cada vez más, porque le están perdiendo el miedo, por ejemplo, a la adquisición de productos en línea. ¿Para cuando desarrollarán de manera general las marcas de lujo potentes plataformas de compras online?.

Es una tendencia natural y las marcas de lujo, deben entender que a la larga, aunque tienen un sector muy tradicional, estas generaciones: millennials y Z, están cambiando la manera en que se adquieren los productos.
En la medida que las empresas del lujo entiendan esta realidad evolucionarán hacia una comunicación digital cada vez más poderosa y a una capacitación específica de todos sus departamentos pero especialmente el comercial, que les permita interactuar con sus clientes . Esto no necesariamente significa que los medios tradicionales tendrán que desaparecer, sino reforzar su presencia en el canal digital especialmente en Latinoamérica. Las empresas deben entender que estos cambios ya llegaron, ya sucedieron y no van a parar. Deben adaptarse y hacerlo rápidamente.

Cómo cambiarán los millennials y la generación Z al Lujo : queda claro que a través de volcarse en los medios digitales sin abandonar sus redes retail, representativas de las marcas y su imagen y sobre todo conectando a sus empleados de manera online a esta comunicación digital.

En los contenidos de los diplomados Luxury sales y Luxury Management del Instituto Europeo del Lujo tenemos en cuenta la evolución del mercado del lujo hacia una interactividad mayor con los medios digitales. Podremos ver y comprobar qué estrategias se están utilizando actualmente por las principales marcas de lujo y como un manager o un vendedor especializado en lujo debe crear su marca personal como herramienta de influencia y conexión con sus clientes.

¿necesitas ayuda?